• Catálogo IDEAndalucia
  •  
  •  
  •  

Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 vectorial 2001

Estructura en capas con atributos específicos para cada una, según el modelo de cobertura ArcInfo.

Simple

Date (Creation)
2004-01-01
Citation identifier
SPAIECAMTA10v2001
Cited responsible party
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Servicio de Producción Cartográfica

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Originator
Presentation form
Digital document
Name

Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 vectorial (MTA10v_2001)

Purpose

Es la base de referencia geométrica para los levantamientos de información temática en Andalucía por su exactitud posicional. Presenta una alta conectividad topológica para la realización de análisis en entorno SIG.

Status
Completed
Point of contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Servicio de Producción Cartográfica

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Point of contact
Maintenance and update frequency
Continual
Keywords
  • IDEE_INSPIRE

  • IDEAndalucia

Place
  • Andalucía

Temporal
  • 2001

GEMET - INSPIRE themes, version 1.0

  • Cubierta terrestre

Use limitation

Este aviso legal recoge las condiciones generales que rigen el acceso y el uso del presente conjunto de datos, del que es titular el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (en adelante IECA). Los derechos de propiedad intelectual de los contenidos pertenecen a la Junta de Andalucía. 1. Datos identificativos El IECA, con NIF Q-9150014-J, es una agencia administrativa cuya sede tiene domicilio en Avda. Leonardo Da Vinci, 21, 41092 (Sevilla), Tfno.: 955 033 800, Fax: 955 033 816 y correo electrónico: informacion.ieca@juntadeandalucia.es 2. Condiciones legales de uso La licencia de uso general a aplicar a la información estadística y cartográfica producida por el Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía, salvo que se indique lo contrario, es la Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0) que implica la autorización para la reutilización de la información en condiciones no restrictivas, siendo posible la copia, distribución y comunicación pública, así como la producción de obras derivadas, incluso con finalidad comercial citando la autoría de acuerdo con el art. 29.2 de la Ley 3/2013 de 24 de julio por la que se aprueba el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013-2017. El IECA se reserva el derecho a modificar estas condiciones de licencia para la información en cualquier momento y sin previo aviso. En cualquier caso, serán de aplicación las siguientes condiciones generales para la reutilización, que se deben además mantener en cualquier uso que se haga de los datos: El usuario deberá respetar el sentido original de la información sin alterarlo o desnaturalizarlo. Debe citarse la fuente original de los datos. Esta cita podrá realizarse de la siguiente manera: Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía Debe mencionarse y mantenerse la fecha de la última actualización de los datos, siempre y cuando se indique en la fuente de datos original. No se podrá indicar, insinuar o sugerir de ningún modo que el organismo titular de los datos participa, patrocina o apoya la reutilización que se lleve a cabo con ella. El IECA no será responsable del uso que de su información hagan los agentes reutilizadores. Tampoco será responsable de los daños materiales o sobre datos, ni de posibles perjuicios económicos provocados por el uso de la información reutilizada. 3. Calidad de la información El IECA no se hace responsable de los errores que, pese a las medidas de calidad empleadas, pudieran producirse en la información ofrecida. El usuario acepta expresamente conocer esta circunstancia El IECA se reserva el derecho a realizar los cambios que procedan sin previo aviso, a fin de actualizar, corregir, añadir o modificar los contenidos pertenecientes a este conjunto de datos. El uso por otros agentes de los datos procedentes de la reutilización de la información contenida, implica responder ante terceros de los daños que posibles errores pudieran provocar. 4. Disponibilidad de la información El IECA no puede garantizar el funcionamiento de la red de comunicaciones por lo que no se responsabiliza de la disponibilidad del servidor. El servidor podrá ser desconectado sin previo aviso, aunque se intentará que las labores de mantenimiento programadas se realicen con el menor impacto posible y se procurará avisar del horario de ejecución de las mismas. El IECA no se responsabiliza de ningún daño o perjuicio sufrido por el usuario que se derive del acceso a este servidor o del uso de información o aplicaciones en él contenidos. 5. Establecimiento de hiperenlaces Los usuarios que se propongan establecer un hiperenlace entre su página web y el conjunto de datos deberán tener en cuenta lo siguiente: El establecimiento del hiperenlace no implica la existencia de relaciones entre el IECA y el propietario de la página web en la que se establezca, ni la aceptación o aprobación por parte del IECA de sus contenidos o servicios. El IECA no se responsabiliza de las consecuencias, daños o acciones que sobre el hiperenlace pudieran tener algún cambio de url determinado por el IECA. La página web en la que se establezca el hiperenlace no podrá contener ninguna marca, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes al IECA, excepto aquellos signos que formen parte del mismo hiperenlace. 6. Microdatos El IECA no se hace responsable de la información que los usuarios generen con sus propios cálculos, a partir del uso de los microdatos puestos a disposición. La persona que los utilice en sus trabajos se compromete a citar al IECA como fuente del dato primario (Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía) y señalar de manera explícita que es responsabilidad exclusiva del autor el grado de exactitud o fiabilidad de la información derivada de ese procesamiento (Atendiendo a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia). 7. Informacion adicional Esta licencia de uso se rige por las leyes españolas independientemente del entorno legal del usuario. Cualquier disputa que pueda surgir en la interpretación de este acuerdo se resolverá en los tribunales españoles. Cualquier duda o comentario sobre el contenido de este servidor debe dirigirse al Servicio de Difusión y Publicaciones del IECA. informacion.ieca@juntadeandalucia.es Este aviso legal recoge las condiciones generales que rigen el acceso y el uso del presente conjunto de datos, del que es titular el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (en adelante IECA). Los derechos de propiedad intelectual de los contenidos pertenecen a la Junta de Andalucía. 1. Datos identificativos El IECA, con NIF Q-9150014-J, es una agencia administrativa cuya sede tiene domicilio en Avda. Leonardo Da Vinci, 21, 41092 (Sevilla), Tfno.: 955 033 800, Fax: 955 033 816 y correo electrónico: informacion.ieca@juntadeandalucia.es 2. Condiciones legales de uso La licencia de uso general a aplicar a la información estadística y cartográfica producida por el Sistema Estadístico y Cartográfico de Andalucía, salvo que se indique lo contrario, es la Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0) que implica la autorización para la reutilización de la información en condiciones no restrictivas, siendo posible la copia, distribución y comunicación pública, así como la producción de obras derivadas, incluso con finalidad comercial citando la autoría de acuerdo con el art. 29.2 de la Ley 3/2013 de 24 de julio por la que se aprueba el Plan Estadístico y Cartográfico de Andalucía 2013-2017. El IECA se reserva el derecho a modificar estas condiciones de licencia para la información en cualquier momento y sin previo aviso. En cualquier caso, serán de aplicación las siguientes condiciones generales para la reutilización, que se deben además mantener en cualquier uso que se haga de los datos: El usuario deberá respetar el sentido original de la información sin alterarlo o desnaturalizarlo. Debe citarse la fuente original de los datos. Esta cita podrá realizarse de la siguiente manera: Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía Debe mencionarse y mantenerse la fecha de la última actualización de los datos, siempre y cuando se indique en la fuente de datos original. No se podrá indicar, insinuar o sugerir de ningún modo que el organismo titular de los datos participa, patrocina o apoya la reutilización que se lleve a cabo con ella. El IECA no será responsable del uso que de su información hagan los agentes reutilizadores. Tampoco será responsable de los daños materiales o sobre datos, ni de posibles perjuicios económicos provocados por el uso de la información reutilizada. 3. Calidad de la información El IECA no se hace responsable de los errores que, pese a las medidas de calidad empleadas, pudieran producirse en la información ofrecida. El usuario acepta expresamente conocer esta circunstancia El IECA se reserva el derecho a realizar los cambios que procedan sin previo aviso, a fin de actualizar, corregir, añadir o modificar los contenidos pertenecientes a este conjunto de datos. El uso por otros agentes de los datos procedentes de la reutilización de la información contenida, implica responder ante terceros de los daños que posibles errores pudieran provocar. 4. Disponibilidad de la información El IECA no puede garantizar el funcionamiento de la red de comunicaciones por lo que no se responsabiliza de la disponibilidad del servidor. El servidor podrá ser desconectado sin previo aviso, aunque se intentará que las labores de mantenimiento programadas se realicen con el menor impacto posible y se procurará avisar del horario de ejecución de las mismas. El IECA no se responsabiliza de ningún daño o perjuicio sufrido por el usuario que se derive del acceso a este servidor o del uso de información o aplicaciones en él contenidos. 5. Establecimiento de hiperenlaces Los usuarios que se propongan establecer un hiperenlace entre su página web y el conjunto de datos deberán tener en cuenta lo siguiente: El establecimiento del hiperenlace no implica la existencia de relaciones entre el IECA y el propietario de la página web en la que se establezca, ni la aceptación o aprobación por parte del IECA de sus contenidos o servicios. El IECA no se responsabiliza de las consecuencias, daños o acciones que sobre el hiperenlace pudieran tener algún cambio de url determinado por el IECA. La página web en la que se establezca el hiperenlace no podrá contener ninguna marca, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes al IECA, excepto aquellos signos que formen parte del mismo hiperenlace. 6. Microdatos El IECA no se hace responsable de la información que los usuarios generen con sus propios cálculos, a partir del uso de los microdatos puestos a disposición. La persona que los utilice en sus trabajos se compromete a citar al IECA como fuente del dato primario (Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía) y señalar de manera explícita que es responsabilidad exclusiva del autor el grado de exactitud o fiabilidad de la información derivada de ese procesamiento (Atendiendo a lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia). 7. Informacion adicional Esta licencia de uso se rige por las leyes españolas independientemente del entorno legal del usuario. Cualquier disputa que pueda surgir en la interpretación de este acuerdo se resolverá en los tribunales españoles. Cualquier duda o comentario sobre el contenido de este servidor debe dirigirse al Servicio de Difusión y Publicaciones del IECA.

Access constraints
Other restrictions
Use constraints
Other restrictions
Other constraints

Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0)

Spatial representation type
Vector
Denominator
10000
Language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Topic category
  • Imagery base maps earth cover
Description

Puntos extremos del territorio andaluz

N
S
E
W
thumbnail


Reference system identifier
EPSG:23030 - ED50 / UTM zone 30N
Topology level
Full planar graph
Geometric object type
Curve
Geometric object type
Point
Geometric object type
Surface

Distributor

Distributor contact
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Servicio de Infraestructura Geográfica

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Distributor
Fees

1,80 euros / Mb (en formato ArcInfo)

Planned available datetime
2005-01-31T00:00:00
Ordering instructions

Se puede adquirir, mediante modelo de solicitud normalizado, en página web, teléfono, fax, correo o en las dependencias del ICA.La altimetría y la planimetría se pueden adquirir por separado.

Turnaround

1 semana

Distributor format
Name Version

DXF, Export, shape

Units of distribution

Hoja del MTN50

Transfer size
26.93
OnLine resource
Protocol Linkage Name

WMS

https://www.ideandalucia.es/wms/mta10v_2001?

WMS MTA10V_2001

Name
CDROM
Medium format
ISO9660
Hierarchy level
Series

Absolute external positional accuracy

Name of measure

Error Medio Cuadrático en posición horizontal

Measure description

3 metros

Evaluation method description

Contraste entre las coordenadas teóricas y las obtenidas en el mapa para cuatro crucetas en cada hoja

Conformance result

Date (Creation)
1899-12-28
Explanation

Cumple las especificaciones técnicas

Pass
Yes

Conformance result

Date (Publication)
2010-12-08
Explanation

Consultar el reglamento mencionado

Pass
Yes
Statement

El Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 se obtiene por restitución fotogramétrica de vuelos pancromáticos a escalas entre 1:20.000 y 1:30.000. Comenzado en 1987, ha conocido tres actualizaciones en 1992, 1996 y 2000. Se presenta en papel dividido en 2.745 hojas en formato DIN-A1. Las tres versiones han sido escaneadas a partir de los originales en color con una resolución de 300 dpi. Estos ficheros han sido georreferenciados tomando 8 puntos de control y los de la última versión han sido sectorizados con geometría de puntos, líneas y polígonos, conectados topológicamente en redes y asociados a una base de datos con atributos de tipo, nombre, estado y características, con versión final en formato de ArcInfo. Actualmente están realizadas las capitales provinciales y las provincias completas de Jaén, Granada y Almería.

Description

1. Definición de un modelo de datos, cuyo objetivo es registrar la geometría de los elementos topográficos siguiendo una codificación única.

Se divide en once temas: vías de comunicación, hidrología superficial, edificaciones, infraestructura hidráulica, infraestructura energética, infraestructura de comunicaciones, relieve, división administrativa, vegetación, división por hojas topográficas y toponimia. Cada tema abarca una serie de coberturas más específicas hasta llegar a completar toda la información inherente al MTA 1:10.000.

Processor
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Servicio de Producción Cartográfica

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Processor
Description

2. Fase de digitalización. Principales normas técnicas seguidas:

- La geometría de cada elemento es única, aunque puede disgregarse en componentes más simples.

- La continuidad topológica debe quedar asegurada para cada capa o cobertura que integran el modelo.

Esta fase se ha hecho en dos etapas: en una primera se han digitalizado las aglomeraciones urbanas principales y los espacios naturales protegidos y en la segunda el resto del territorio andaluz

Processor
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Servicio de Producción Cartográfica

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Processor
Description

3. Fase de supervisión: revisión y corrección de la información.

Las hojas son verificadas con el empleo de aplicaciones informáticas bajo entorno SIG (Arcview y ArcInfo), además de la supervisión no automatizada.

La comprobación automatizada consiste básicamente en lo siguiente:

- Ejecutar una aplicación que genera un informe en el que se indican los siguientes problemas detectados:

o Validación de topología.

o Validación de atributos.

o Creación y asignación del campo símbolo de la tabla de topología

- La verificación no automatizada se subdivide en tres fases:

o Verificación general.

o Verificación intracobertural.

o Verificación intercobertural: debe existir una coherencia entre los distintos temas y coberturas.

Processor
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Servicio de Producción Cartográfica

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Processor
Description

4. Generación de un Modelo Digital de Elevaciones (MDE).

Cada vez que se entrega un paquete de hojas o ámbito se realiza el Modelo Digital de Elevaciones con celda de diez metros de ese entorno. Se realiza, a partir de las capas de Hidrografía y Relieve, con el algoritmo de interpolación Topogrid (de ArcInfo).

El MDE se guarda en formato GRID de ArcInfo y en un archivo ASCII de cotas Z para su importación a cualquier programa.

Para completar el apartado altimétrico, se generará un sombreado del Modelo.

Processor
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Servicio de Producción Cartográfica

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Processor
Description

5. Fase de almacenaje, generación del Master y edición de hojas.

Previo almacenaje de la información, se comprobarán los cases de hojas entre los distintos temas.

El proceso de almacenamiento de la información hará uso del Módulo Librarian del programa ArcInfo. Este módulo está especialmente diseñado para tratar con grandes volúmenes de datos, facilitando la consulta a dichos elementos a través de unidades básicas de almacenamiento. Estas unidades de consulta son los denominados "Tiles". La unidad de "tile" seleccionada es la de una hoja 1:50.000 del IGN (16 hojas del MTA 10.000).

Processor
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Servicio de Producción Cartográfica

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Processor
Description

Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 raster que, a su vez, procede de la restitución fotogramétrica de un vuelo a escala 1:20.000

Información sobre las hojas:

Fecha del vuelo:2002-01-01 , Escala del vuelo:10000

Metadata

File identifier
{086DEA60-3BF1-4DC6-8ACA-8D54BD20FACE}_1200010_full1_es XML
Metadata language
Spanish; Castilian
Character set
UTF8
Hierarchy level
Series
Date stamp
2020-01-27T13:43:09
Metadata standard name

ISO 19115:2003/19139

Metadata standard version

1.0

Metadata author
Organisation name Individual name Electronic mail address Role

Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Junta de Andalucía

Servicio de Infraestructura Geográfica

informacion.ieca@juntadeandalucia.es

Originator
 
 

Overviews

overview
MTA10V_2001

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

2001
GEMET - INSPIRE themes, version 1.0
Cubierta terrestre

Provided by

logo
Access to the portal
Read here the full details and access to the data.

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •